torsdag 14 augusti 2025

Svenska folkets solidaritet med Chile

Historiska traditioner från svenska folket:

Spanienhjälpen 1936–1939; männen, 700, reste till Spanien, kvinnorna hemma sydde till fronten.

En väl förankrad solidaritet med den antikoloniala kampen i Afrika, i synnerhet i stödet till Sydafrika och kampen mot apartheid. Den kompletterades med en stor solidaritet med folken i Angola, Mocambique, Guinea Bissau och Kap Verdeöarna som med geväret i hand till slut, besegrade den portugisiska kolonialismen som i sin tur bidrog till att störta en av Europas äldsta diktaturer, Cayetano-diktaturen.

På 60- och 70-talet växte det fram en stor solidaritet med den palestinska befrielsekampen, mot den koloniala uppgörelsen från 1948 där den sionistiska paramilitära terrorismen kulminera 1948 där palestinierna bestals på 55 procent av sitt land.

Militärkuppen i Grekland 1967, utgjorde ytterligare en milstolpe där Sverige blev en fristad för tusentals antifascistiska greker.

Den enorma solidariteten med den kubanska revolutionen 1959, som senare följdes av Nicaragua 1979 och därefter Venezuela, står sig fortfarande.

Vietnam-solidariteten, enorm rörelse som växte fram i slutet av 1960-talet. Ungdomen blev politisk medveten och denna vackra solidaritet kulminerade den 30 april 1975 när den vietnamesiska gerillan sprängde portarna till USA-ockupanternas kriminella ambassad, varifrån dess representanter hade flytt med helikoptrar till hangarfartygen som låg ute vid kusten. Vietnam var befriat från USA-imperialismen.

Samtidigt pågick i Sverige en allt tydligare konfrontation mellan arbetarklass och borgerskapet som intensifierades. 5000 gruvarbetare lade ner arbetet under två månader, december 1969 tills de första dagarna i februari 1970. Hamn- och skogsarbetare, Byggnads- och metallarbetare gick ut i många och ibland långa strejker. Det lugn och klassförsonade Sverige var inte sig likt.

Tusentals arbetare anslöt sig till vpk, också undertecknad.

CHILE:

Latinamerika kom allt mer i blickpunkten efter militärkupperna 1973 i Chile, Uruguay och senare i Argentina, 1976.

Men solidariteten med Chile inleddes egentligen INTE efter 11 september 1973, inte heller efter ”El Tanquetazo”, den 29 juni 1973, utan egentligen efter Allendes seger i presidentvalet, den 4 september 1970. Och den växte liksom medvetenheten om vilken gigantisk fiende, folken har i den amerikanska imperialismen.

Och jag ska ta ett exempel som inte har fått något större uppmärksamhet, men som illustrerar att även svenska mäktiga ekonomiska och politiska intressen var inblandad, rent objektivt i statskuppen den 11 september.

Oktober 1972: Grängeskoncernen, chilensk koppar och USA:s krav på betalning till Kennecott, betalning på 700.000 kronor som deponerades hos överexekutor (Kronofogdsmyndigheten). För en (1) leverans.

I oktober 1972 var fyra (4) fartyg med chilensk koppar på väg till Sverige med sammanlagt 4375 ton koppar, avsedd för företaget Gränges Essem, Elektrokoppar och Liljeholmen.

Den 18/10 1972 interpellerade i riksdagen min gamle vän och partikamrat, läkaren och den av vietnameserna älskade John Takman (vpk). Han krävde en redogörelse för regeringens hållning till frågan om suveräna staters rätt till nationaliseringar med speciell tonvikt på Chiles nationalisering av de USA-baserade kopparbolagens tillgångar i Sverige. Denna anhållan bordlades.

Den 27:e oktober 1972 begärde Kennecott hos Västerås tingsrätt att en kopparlast från Chile till Gränges Essem ska tas i beslag. Frågan avskrivs av domstolen, som anser att den kan prövas först sedan fartygen anlöpt hamn.

Den 8:e november 1972 anlöper det sovjetiska fartyget Nikolaj Kirilenko Stockholms hamn med 415 ton chile-koppar, för ett värde av två miljoner kronor. Gränges betalar in pengarna för lasten till överexekutorn (Kronofogden). 140 ton koppar lossas och sänds direkt till Gränges Essem i Västerås. Ytterligare ett fartyg, Johnsonrederiernas ”Buenos Aires anländer till Sverige med koppar från det andra USA-företaget, Anaconda.

Vad var Grängeskoncernen?

I Wikipedia kan vi läsa:

”Under andra världskriget spelade Grängesbergsbolaget en avgörande roll i Sveriges export av järnmalm till Nazityskland. Mellan 1939 och 1944 utgjorde järnmalm i genomsnitt omkring 33 procent av värdet av Sveriges export till Tyskland, och ungefär 80 procent av denna järnmalm kom från Grängesbergsbolaget. Den tyska krigsindustrin var starkt beroende av den svenska järnmalmen för sin produktion av vapen och annan krigsmateriel”.

”De handelsavtal som förhandlades fram med Nazityskland och Storbritannien säkerställde Sveriges neutralitet, naturligtvis ingen ”neutralitet”, för samtidigt tilläts fortsatt export av järnmalm och andra viktiga varor, som kullager från SKF”, helt oundgängliga för den tyska fascismens vapenindustri.

Salvador Allende uppfattning om Chiles om bland annat koppar var, i det tal han höll i november 1970 på Nationalstadion i Santiago:

”Vi skall nationalisera monopolen, som lägger kontrollen över vår ekonomi i händerna på ett dussintal familjer. Vi skall nationalisera kreditväsendet för att ställa det i folkets och den nationella utvecklingens tjänst. Vi skall avskaffa storgodset, som fortfarande dömer tusentals bönder till underkastelse och misär, och genomföra en reell jordreform. Vi skall till Chile återställa landets naturrikedomar, till folket återlämna de stora koppar-, järn-, kol- och salpetergruvorna.

I mitten av oktober 1972 var alltså chilenska fartyg på väg till Sverige med koppar. I Frankrike hade Kennecott begärt embargo på den chilenska kopparn. Samma sak hände i Sverige. Samma sak skedde i januari 1973 i dåtida Västtyskland.

Det EKONOMISKA SABOTAGET INTENSIFIERADES!

 

Och i centrum stod ett av de pålitliga organen för imperialismen;

VÄRLDSBANKEN

Och när vi blickar tillbaka på det tragiska ”11 september”, måste vi också, för att inte repetera det, se till de olika aktörerna.

Så här sade Världsbankens informationschef, svensken Lars J. Lind, i en intervju i Göteborgs Sjöfarts & Handelstidning den 18 september 1972:

”Latinamerika bjuder på ett exempel på ett land som satsat på en utveckling enligt Världsbankens tankegångar, Chile.

MEN . . . den väg som president Allende valt för att snabbt nå sitt mål, har visat sig vara problemfylld. När Allende hade valts till makten sände Världsbanken en speciell emissarie till Chile för att diskutera vad banken kunde göra för att hjälpa landet på traven. Mottagandet blev emellertid kylslaget och några resultat uppnåddes aldrig. Chile står nu på randen till ekonomiskt kaos och Världsbanken har inställt alla betalningar dit på tidigare beviljade lån”

Slut citat:

Chile var tidigare ett av Världsbankens största låntagarländer i Latinamerika. Sedan Folkfrontsregeringen tillträdde i Chile 1970 beviljade Världsbanken inte ett enda lån till landet.

Sedan Allende kom till makten presenterade den Allende-regeringen flera projekt för att få lån hos Världsbanken. Men Banken vägrade stödja ett enda av dessa utvecklingsprojekt. Att Chile inte fick några pengar från Världsbanken, berodde inte på att landet inte vill ha lån. Det berodde i stället på att Världsbanken var och är beroende av USA:s regering och av de stora företag som denna företräder.

USA framförde till Världsbanken, vid Allendes tillträde, att alla lån till Chile borde stoppas, om landet avsåg att nationalisera USA-företag. Chile fick senare besked från högt uppsatta tjänstemän inom Världsbanken att dess ekonomiska blockad till Chile berodde just på nationaliseringarna av kopparn.

 

Jag: Anställd som plåtslagare på Eriksbergs varv i Göteborg och Uddevallavarvet 1967–1973.

 

När militärkuppen var ett faktum i Chile befann vi oss mitt uppe i en valrörelse i Sverige som kulminerade tre dagar efter den fascistiska statskuppen. På Uddevallavarvet, där jag jobbade vid tillfället som plåtslagare, var den politiska konfrontationen mellan socialdemokrater och oss kommunister, stenhård. Men bägge partierna gick starkt framåt i valet.

Och trots den hårda kampen om varvsarbetarnas röster, förenades vi, i egenskap av arbetare som tillhörde samma sociala klass i vår solidaritet med våra klassbröder i Chile som samtidigt greps, torterades, ”försvann” eller helt sonika avrättades av den civila-militära fascistjunta som med USA:s överinseende hade tagit makten.

Vår landsman HARALD EDELSTAM framstod som en hjälte, och vi var stolta över den man som senare kom att beskrivas som ambassadören i filmen ”Den Svarta Nejlikan”.

På det första mötet som vår verkstadsklubb, med 2500 medlemmar höll efter valet den 16 september 1973, beslöts enhälligt att en timlön från varje arbetare skulle dras via företaget från lönen och skänkas för en återuppbyggnad i exil av den chilenska landsorganisationen CUT. CUT var ett av de första skottmålen för diktaturen att krossa. Det var ett vackert bevis på att den proletära internationalismen i allra högsta grad var levande, på den andra sidan planeten.

Här i Järfälla existerade en FNL-grupp, det vill säga en solidaritetskommitté för Vietnam. Men det efterträddes av en Chilekommitté, efter militärkuppen och Vietnams seger.

Vi samlade in tonvis med kläder. Vi sålde Chile-Bulletinen precis som vi innan hade sålt Vietnambulletinen.

Och jag tror att vi på något sätt, tillsammans med de hundratals politiska flyktingar som anlände från Chile, lade grunden till vissheten hos breda delar av befolkningen i kommunen, vilket möjliggjorde att denna vackra park, där minnet från tio av offren för diktaturen återfinns, kunde skapas.

När nu fascisterna vädrar morgonluft med tre fascistoida representanter från den extrema chilenska högern, är det lika viktigt att det chilenska folket gör som varvsarbetarna gjorde på det där fackmötet i oktober 1973, förenas för att stoppa Pinochets arvtagare, anno 2025.

Därför ser vi ett ljus i presidentkandidaten Jeanette Jara för att stoppa att fascismens krafter kommer tillbaka och att ett Nytt Chile kan växa fram, ett Chile som bara kan skapas via den folkliga mobiliseringen så som Allende lyckades i valkampanjen 1970.

Leve Salvador Allende!

Död åt fascismen!

 


söndag 6 maj 2012

El Secretariado de las FARC-EP confirma que la guerrilla tiene en su poder el reportero francés


EL SECRETARIADO de las FARC-EP ahora confirma que el reportero se encuentran en el
frente 15 de las FARC adonde huyó cuando la guerrilla respondió el ataque de los Comandos
Junglas, fuerzas especiales del ejército colombiano.


El Secretariado de las FARC-EP confirma que la guerrilla tiene en su poder el reportero francés


Redacción ANNCOL


Hace unos minutos llegó a nuestra redacción un comunicado del Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP que confirma que la organización insurgente tiene en su poder reportero francés Romeo Langlois.
Confirmamos su autencidad.
En el mismo comunicado, la máxima autoridad de la guerrilla subraya que los periodistas que se involucran en expediciones militares pueden ser utilizados en “proyecto de guerra contra el pueblo colombiano”.
El Secretariado también hace la pregunta que podría pasar si el caso fuera lo contrario:
“Cabe preguntar cuál sería la actuación de las autoridades colombianas, si un periodista que con sano criterio informativo acompañara unidades guerrilleras, resultara capturado por el Ejército regular tras un combate”.
Lo sabemos muy bien y fue referido por el escritor, periodista e historiador Alfredo Molano esta mañana cuando se refería al caso de los periodistas Hollman Morris, Leonardo Acevedo y Camilo Raigozo en su crónica dominical en El Espectador:
“Ahora cuando ha pasado tanta agua bajo el puente, es oportuno recordar que el 2 de febrero de 2009, en el mismo municipio de Unión Peneya donde fue el combate en que se perdió Langlois, el batallón Héroes de Guapi retuvo a los periodistas Hollman Morris, Leonardo Acevedo y Camilo Raigozo, y los acusó de apologistas del delito y propagandistas de las Farc que cubrían de civil la entrega de secuestrados a Piedad Córdoba y a Daniel Samper Pizano. Vivir para recordar, como decía López Michelsen” http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-343835-romeo-langlois.
A continuación el comunicado del Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP.



Declaración Pública (de las FARC-EP)

La retención en calidad de prisionero de guerra del periodista francés Romeo Langlois por unidades del XV Frente de las FARC-EP pone de presente lo siguiente:

1. Los periodistas que las fuerzas armadas colombianas llevan consigo en sus operaciones militares, no cumplen el propósito imparcial de informar sobre la realidad, sino el de manipular, ésta para que sirva al proyecto de guerra contra el pueblo colombiano.

2. Cabe preguntar cuál sería la actuación de las autoridades colombianas, si un periodista que con sano criterio informativo acompañara unidades guerrilleras, resultara capturado por el Ejército regular tras un combate.

3. La concepción contrainsurgente del Estado colombiano apunta a involucrar de su lado en la guerra a todo el mundo, incluida la prensa. Que una cámara puede jugar el papel de un arma lo corrobora la diaria manipulación mediática que se practica en nuestro país.

4. Las libertades de pensamiento, expresión e información no pueden operar sólo para el beneficio de los dueños del capital y de la tierra. Nuestra página web es atacada y bloqueada permanentemente, nuestras emisoras son molidas a bombas.

5. El régimen colombiano asesina, amenaza, encarcela o destierra a los periodistas nacionales o extranjeros que intentan investigar o informar sobre la versión no oficial del conflicto. Son conocidos y demasiados los casos como para enumerarlos.

6. Romeo Langlois vestía prendas militares del Ejército regular en medio de un combate. Creemos que lo mínimo que puede esperarse para la recuperación de su plena movilidad es la apertura de un amplio debate nacional e internacional sobre la libertad de informar.

7. Es vieja costumbre del Ejército colombiano emprender aventuradas operaciones de rescate con el deliberado propósito de que se pierda la vida de los prisioneros. Considera más cercana la victoria si nos echa la prensa encima. Esperamos que no sea este el caso.

Secretariado del Estado Mayor Central FARC-EP
Montañas de Colombia, 3 de mayo de 2012




PARTE MILITAR

El 28 de abril, Unidades del Bloque Sur combatieron con una patrulla mixta de Ejército y Policía por espacio de 7 horas, en la vereda “La Libertad”, Inspección de la Unión Peneya, municipio La Montañita, Caquetá. Desde el inicio hasta el final del combate la patrulla fue apoyada por 5 helicópteros artillados, La Marrana (AVIÓN DC -3), dos Tucanes y una avioneta de la Policía. El Ejército se atrincheró en las casas de los civiles. Varias casas fueron averiadas por los impactos de la aviación .
Resultados:
17 muertos y 12 heridos, entre soldados y policías.
Tres helicópteros impactados.
Material de guerra recuperado:
- 800 cartuchos calibre 5,56;
- 14 proveedores para fusil M -16;
- 3 reatas; tres arnés;
- 4 equipos de campaña;
- una cá mara digital;
- una radio PRC;
- dos visores nocturnos;
- 2 chalecos;
- 3 jarros;
- dos boínas;
- dos granadas de Mano;
- un cañón para ametralladora M -60 tipo comando;
- un fusil Galil 5,56




Montaje judicial en Colombia, afecta al periodista sueco secuestrado en Maiquetía-Caracas





Montaje judicial en Colombia, afecta al periodista sueco secuestrado en Maiquetía-Caracas


“Mi secuestro es un golpe a la libertad de prensa y expresión”: Joaquín Pérez Becerra, El doble rasero de la ´massmedia´ colombiana


Redacción ANNCOL/CaféStéreo


LA PICOTA / BOGOTA / Joaquín Pérez, cumplió un año detenido en la cárcel colombiana de alta seguridad, la Picota/Eron.  Su condena pesa por haber dirigido la Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL y por no ser parte del proyecto que cobija la intolerancia de la clase dirigente del país.
El 23 de abril del año pasado, Joaquín embarcó en un vuelo de Lufthansa. Ni bien aterrizó en el aeropuerto de Maiquetía, se alcanzó a escuchar casi como una sentencia “abran rampas” a la vez que estallaba la alegría de venezolanos y otros latinoamericanos residentes en Europa que arribaban en el mismo vuelo.
Nos cuenta nuestro Director:
– Atropelladamente hacen su aparición miembros de la Guardia Bolivariana directo a mi, ¡“queda detenido y espósenlo”! fue la orden emanada.
“¡¿Que pasa en la tierra de Bolívar!?”, pensé.
– Esposado como el peor de los criminales, me llevan a la oficina de un general. “Usted es requerido por el gobierno colombiano y acusado de Terrorismo, con circular roja de Interpol”. Lo que yo vi, relata Joaquín, fue una pantalla de computador con un texto como el que tiene la fiscalía en su mamotreto de cargos.

El espionaje desde la embajada y un reporte enviado al DAS-G3
efectuado por Ernesto Yamhure, designado Primer Secretario por Uribe en
 la embajada colombiana en Estocolmo. Yamhure resultaba ser
también "Escritor Fantasma" y asesor político de Carlos Castaño, el
sangriente jefe paramilitar. La embajada colombiana tiene su propia
red de espias, como el testigo que ahora será utlizado por la fiscalía en
contra el director de ANNCOL, Joaquín Pérez Becerra.
Haz CLICK para tamaño más grande.


EN LA ÚLTIMA AUDIENCIA donde comenzaría el Juicio Oral del 16 de abril de este año,  la Fiscal pretendió  introducir unas supuesta pruebas halladas en la OPERACIÓN ODISEO donde murió el líder de las Farc, Alfonso Cano.
“Las recibí el viernes 13 (de abril) y ha sido difícil desencriptarlas por las contraseñas que tienen esos archivos” -afirmó la señora fiscal.
Por supuesto, la defensa las rechazó por extemporánea-Defensor de Oficio- igualmente el delegado de la Procuraduría opinó en la misma dirección. Sin embargo, el Juez Séptimo,  las acepta argumentando que no se puede calificar “si es o no mala fe de la fiscal al presentarlas hoy 16” (de abril). Ya con anterioridad la Fiscalía había sorprendido a la defensa con la inclusión de un 'desmovilizado' de nombre, Ernesto Medina, también a destiempo según los procedimientos judiciales.
– Es bueno precisar, en Colombia la 'justicia es para los de ruana, asevera Joaquín recluido en el Patio 10 de la Picota.
El presidente Chávez solo atinó  a decir ese funesto abril de 2011 que “espero que se le respeten sus derechos”. Como pueden ver, nada de eso sucedió, tanto en la Patria del Libertador, como  en la tierra de los ´neo-granadinos´.

LAS SUPUESTAS PRUEBAS de ODISEO, a pesar de ser aceptadas ilegalmente, carecieron de sustento. Ya no tenía salida el Juez, no aceptando la decena de testigos a favor del ente acusador. De inmediato apeló la fiscal, quedando en manos del Tribunal de Magistrados de Bogotá si acepta o no esta violación al debido proceso de nuestro director y comunicador popular.

La radiooperadora Eliana y el comandante Raúl Reyes.
Su laptop y de otros comandantes caidos son objetos
por los "Falsos Positivos Judiciales" como la Lámparade Aladino. Foto: Dick E.
Ya en mayo del 2011, la CSJ, declaró ilegales las 'pruebas en formato WORD encontradas en la Operación Fenix, donde murió otro de los dirigentes de las Farc, Raúl Reyes. Rápidamente el ente acusador desplazó a sus sabuesos rumbo a Estocolmo-Suecia, para buscar entre la comunidad latinomericana quienes podían atestiguar en contra de nuestro director. Allí encuentran -entre miles- al sujeto, Miguel Antolinez, personaje de dudosa reputación y conocido por andar husmeando en las múltiples asociaciones legales de exiliados, que se mueven en Suecia.
Es la forma de mantener su 'sistema acusatorio' repartiendo prebendas y beneficios a testigos falsos. Las cárceles colombianas dan fe de estos montajes judiciales.


TIENEN RAZÓN EXPERTOS JURISTAS nacionales e internacionales. “Los supuestos computadores de la guerrilla de las Farc son como la lámpara de Aladino, se frotan y brotan nombres para judicializar”, el genio es funcional a la injusticia que se despliega con total normalidad.
Los medios afines a la oligarquía colombiana, hoy mismo se rasgan las vestiduras en el caso del francés Langlois, también periodista,  pero al mismo tiempo callan lo sucedido al Director de ANNCOL. Aplican el doble rasero, así de sencillo.
Seguiremos informando sobre el 'juicio montaje' en contra de nuestro director Joaquín Pérez Becerra, a la vez que quedarán al desnudo muchas situaciones incomprensibles ejecutadas desde un supuesto estado de derecho.
---------------------------------------------------------------------

Por Allende La Paz, NotiColombia Press

El mal llamado “secuestro” del periodista francés Romeo Langlois, de la televisora France 24, en una zona de guerra en Colombiacuando “cubría” las acciones de ataque de las fuerzas militares-narcoparamilitares del estado colombiano contra el pueblo y la insurgencia colombiana, nos permite abordar el tratamiento que se le da a un caso como éste y el que le da la prensa oligárquica al SECUESTRO y posterior deportación desde Venezuela a Colombia del periodista sueco, natural de Colombia, Joaquín Pérez Becerra.

El señor Langlois estaba con las fuerzas militares-narcoparamilitares, las cuales estaban adelantando acciones de guerra –no como inocente comunicador- en zona de guerra, con casco de guerra y uniforme camuflado de uso privativo de las fuerzas militares colombianas, o sea, era reconocido por cualquier combatiente del lado contrario como un miembro más de las fuerzas de ataque del ejército colombiano (hasta un alto oficial colombiano lo reconoció y el ministrico Pinzón lo confirmócuando reconoció que “le dimos un chaleco y un casco de las Fuerzas Militares, que es lo que tenemos”). No sabemos si el señor Langlois es de esos que son servicios de inteligencia de sus países -no lo creemos- que se disfrazan de periodistas para ir a participar de la guerra en otros países, o si en un arranque de inconsciencia que muchos civiles sufren con el olor de la pólvora se le dio por seguir las instrucciones del oficial al mando de la unidad que participaba de las operaciones militares (muchos oficiales se creen "inteligentes" cuando usan civiles que si resultan muertos tienen un hecho con el que acusar a las FARC). Y tampoco sabemos en la incertidumbre de la guerra si realmente está retenido por las FARC-EP, que no secuestrado.

En todo caso, sea lo que sea, esperamos que el señor Langlois esté recibiendo el trato que toda persona merece. Sabemos de la humanidad revolucionaria de las FARC-EP y de acuerdo con su política de entrega de prisioneros de guerra que ha tenido la organización insurgente en su poder por más de 13 años -13 años!!!-, estamos más que seguros que este señor será devuelto a su país -si es que las FARC lo tienen en su poder- en el momento y tiempo que la organización guerrillera lo considere conveniente y seguro para el mismo señor Langlois.

Hemos visto a periodísticas, ONGs, y demás especies de los vividores de la guerra exigiéndoles a las FARC hechos que a ellos no les compete exigir. Los únicos que podrían hacerlo en este caso serían las autoridades de su país en cumplimiento del orden constitucional francés. Vemos a más de un(a) periodística –que también “informa” sobre la guerra y participan de ella como “oficiales de la reserva”- pataleando de una y mil formas por demás vergonzosas (pero bueno, ese es el papelón que le mandan sus “superiores jerárquicos”). 

Más risible es la postura del tartamudo presidente JM Santos diciendo que “si las FARC tienen dos dedos de frente entregarían al periodista francés”. Y lo dice precisamente un hijo de la oligarquía que se ha caracterizado por no tener más de “UN dedo de frente”, cerebralmente hablando. Las FARC han demostrado tener más de "dos dedos de frente", más de cuatro diría yo, y por ello es que los pigmeos cerebrales como Santos y Uribhitler recurren al apoyo gringo para asesinarlos. Es tal el miedo que le tienen a los guerrilleros que asesinan a las personas que con su inteligencia natural y cultivada podrían y pueden alcanzar la paz en Colombia y reconstruir nuestro país.

Prueba de nuestro aserto es que el tartamudo presidente Santos embaucó a Chávez, quien permitió, en un instante de ceguera política y de debilidad derivada de sus problemas de salud, ser manoseado por Santos, y le pidió deportar a Colombia –contra la legislación internacional vigente- al periodista sueco, natural de Colombia, Joaquín Pérez Becerra, como en efecto lo hizo Chávez, convirtiéndose ésta entrega en una mancha eterna en la vida política del presidente venezolano porque los principios revolucionarios nos enseñan que “revolucionario no entrega revolucionario”.

Pérez Becerra está enfrentando un juicio montado en las entrañas de la Fiscalía por orden deltartamudo Santos y no hemos visto a ninguno –NINGUNO !- de los ”defensores de oficio” del periodista francés decir una palabra en defensa de Joaquín Pérez. Ningún periodista –mucho menos- ha ido a La Picota a manifestarle su solidaridad de gremio.  

Esto nos demuestra que están al servicio de oscuros intereses. O si no lo están tienen los pantalonesensopados. Y cuando uno tiene los pantalones ensopados lo mejor es callarse la boca. Quedarsequietos en primera que el bateador no es el cuarto bate… N siquiera es el décimo al turno al bate…


Dudas comprensibles sobre comunicado de las FARC acerca el reportero francés



El Tiempo, el órgano gubernamental y el diario que usualmente reproduce las
posiciones de la inteligencia militar colombiana
, en falta de elementos o
por que la guerra psicológica no resultó esta vez, desvió el tema y reproduce
ahora los documentos de la inteligencia militar. En el área hay miles de
militares colombianos, una armada de aviones de guerra y helicópteros,
más los famosos aviones de espionaje estadounidenses que han sido
movilizados desde las siete bases que USA poseen en Colombia para dar con los
guerrilleros de las FARC-EP. Pero para El Tiempo, los guerrilleros se dedican
a cultivar hojas de coca, mesclar las hojas con cemento, benzina, los quimicos
y así controlar toda la cadena; desde los cultivos hasta la distribución, que en este
caso el socicio es un Cartél Méjicano. Y al mismo tiempo responder los ataques
de las FF.MM. que tienen 500.000 hombres armados hasta los dientes. . .



Dudas comprensibles sobre comunicado de las FARC acerca el reportero francés

Esta mañana fue público un supuesto nuevo comunicado, esta vez en vivo y leído por Ancizar o alias “Monazo”, un mando de una supuesta escuadra (compuesta por 12 guerrilleros) del Frente 15.

Para los periodistas o personas con conocimiento de la insurgencia de las FARC-EP surgen varios interrogantes, como expresa Miguel Suárez, director de la emisora Radio Café Stereo:

1.   Los guerrilleros rasos de la escuadra NO llevan EL BRAZALETE que es parte del reglamento de las FARC-EP para distinguirse con el ejército y según el reglamento del Derecho Internacional Humanitario.

2.   El comandante de la escuadra habla, en su parte de guerra, sobre “tres guerrilleros ASESINADOS” en los combates, término que jamás se puede leer en un ningún parte de guerra de la guerrilla.

3.   Todos los comunicados, salvo de los comandantes del Secretariado, nunca salen en video, menos en una zona en donde los guerrilleros se encuentran en un cerco militar por los miles de militares enviados a la región en donde el ejército sufrió un grave revés militar la semana pasada.

4.   Con el video&comunicado, cuya autencidad inmediatamente fue confirmada por la cúpula militar del estado, vuelven los ataques políticos hacia la insurgencia por considerar que el colega francés es un “prisionero de guerra”, sacado de su contexto.

A continuación la crónica el director de la Radio Café Stereo y una crónica de la periodista Ingrid Storgen:


Los aviones de espionaje de los Estados Unidos están en el aire en la región en donde
está el reportero francés y en donde las FF.MM. colombianas hacen grandes operativos
militares para dar con la ubicación de la guerrillera de las FARC.

Nuevo comunicado de Farc: Monazo o ´Mico´

06 MAY 2012, REDACCION
Por: Miguel Suárez (2012-05-06).
Un nuevo comunicado de las Farc-ep, esta vez en vivo y en directo, es presentado por el gobierno colombiano en lo que parece ser una nueva versión del frente Cacica la Gaitana.
En el comunicado leído por un supuesto comandante guerrillero de carne y hueso, como para que no queden dudas, extrañamente este comienza presentándose y diciendo cual es su apodo, cosa inusual en los comandantes guerrilleros. 
Como Ancizar o alias “Monazo”, se presento el hombre que además leyó un parte militar, como buscando no dejar la menor duda de que es real.
También sigue siendo inusual, que como en el “comunicado anterior de las Farc”, leído por una desconocida guerrillera, este sea leído y no escrito.
Aunque todo cambia en la vida, sigue siendo inusual que sea supuestamente firmado por la comandancia de un frente cuando lo usual en casos como este, es que sea firmado por el secretariado de este movimiento político alzado en armas.
Inusual resulta que ninguno de los supuestos guerrilleros tenga distintivos de las Farc-EP y que a pesar de la cantidad de tropa en la zona los periodistas hayan llegado sin dificultad.
Resultan muy sospechosos todos los detalles que no cuadran en esta nueva historia que mas parece un nuevo falso positivo como la desmovilización del tal Frente Cacica la Gaitana, que nunca existió.
Mico se le dice en Colombia cuando se pretende engañar. Mostrando una cosa cuando es otra.
Como una recomendación a todos nuestros oyentes les aconsejamos esperar un comunicado oficial escrito y firmado por el secretariado de las Farc-EP.
http://www.radiocafestereo.nu/index.php?option=com_content&view=article&id=179:nuevo-comunicado-de-farc-monzaso-o-mico&catid=35:fashion&Itemid=88






-------------------------------------------------------------------------------

MONTAÑAS DE COLOMBIA
6 DE MAYO DE 2012
COMUNICADO


“Mi nombre es Ancízar. Conocido popularmente como “Monazo”. Soy comandante de escuadra del Frente 15. A continuación les voy a leer un comunicado.
Marchando hacia la libertad
Parte de guerra

1. El día 28 de abril, unidades del Bloque Sur combatieron con una patrulla del ejército y la policía durante siete horas, en la vereda La Libertad, inspección de La Unión Peneya, municipio de Montañita, Caquetá.

Desde el inicio del combate, el ejército y la policía fueron apoyados por cinco helicópteros, el avión fantasma,     dos bombarderos Tucano y un avión de la policía nacional. Durante el combate, el ejército tomó como trinchera las casas de los civiles. Varias casas de los campesinos fueron averiadas por la aviación, que sin ningún pudor disparaba indiscriminadamente.

2. El día 29 de abril, unidades del Bloque Sur dieron de baja a dos agentes de la SIJIN, que se encontraban atropellando a la población civil en la carretera Paujil- Montañita.

Resultados: tres helicópteros averiados. 19 bajas entre ejército y policía. 12 profesionales heridos. Material de guerra recuperado: un fusil M4-M16. Tres fusiles Galil H-55. Un cañón para ametralladora. Dos granadas de mano MK-26. Catorce proveedores. 800 cartuchos calibre 5.56. Cuatro equipos de campaña. Tres riatas. Dos chalecos. Dos visores nocturnos. Una cámara digital y abundante material de inteligencia. Novedades guerrilleras: tres guerrilleros asesinados, un guerrillero herido levemente.

Comunicado

El frente 15 informa a la opinión pública que el periodista francés Roméo Langlois, uniformado de militar y capturado en pleno combate, está en nuestras manos. Es prisionero de guerra. Está levemente herido en un brazo. Se le ha prestado la atención médica necesaria y está fuera de peligro.

Estado Mayor Frente 15,
Bloque Sur de las FARC-EP
Montañas del Caquetá, abril 30 de 2012.”

Periodista Karl Penhaul: Pero, Monazo, cuéntenos qué es lo nuevo que nos puede contar de Roméo Langlois, sobre su situación.

Monazo: No estoy autorizado para dar declaraciones, por organismos superiores. Pero basado en el comunicado, lo nuevo que les puedo contar es que, por información de amigos tuyos, periodistas –información que llega directa–, con esa información hemos concluido que, efectivamente es francés; que se llama Roméo Langlois; que es periodista. Y con esta información esperamos que prontamente superemos este impasse.

-----------------------------


Es o no es, de momento vaya uno a saber

La importancia de informar sin apresuramientos

Ingrid Storgen

Por no tener el don del “iluminismo”, tampoco ningún interés especial por correr maratones informáticas, pero sí, teniendo en cuenta un par de detalles no menores a mi juicio, es que estoy escribiendo esto como quien piensa en voz alta.

En esta nota subyace un fuerte sentido de reflexión sobre el papel que el periodismo alternativo debe cumplir cuando de dar noticias fuertes se trata.
Los últimos días muchos de los que estamos abocados a la noticia alternativa, pasamos largas horas tratando de dilucidar una noticia que brota de la prensa sistémica y que nos preocupa de manera muy especial.
Se trata de la supuesta captura del periodista francés, Romeo Langlois.
Unos dicen que el reportero está en manos de las FARC, apresado  cuando cubría una nota del enfrentamiento de la guerrilla con las fuerzas militares colombianas y supuestamente vestido con ropas militares, lo cual arrasaría con su inmunidad laboral según el derecho internacional.

Surge esta duda a pocos días de la liberación unilateral de varios prisioneros políticos en manos de la insurgencia –ojo con este detallito…- y en medio de una fortísima escalada bélica ejecutada desde la administración Santos. ¡Cuántas cosas, compañer@s, como para tener en cuenta en estos momentos!

En el día de hoy aparece la “confirmación” de que el retenido está en poder de los rebeldes. Pero como el periodismo no es dar la primera noticia como para ocupar el primer puesto en la carrera informativa, sino que debe hacerse sin margen de error y mucho menos cuando lo que puede estar en juego es una falsa información, creo que urge ir despacito justamente por el apuro que amerita la situación.
Queda abierta la duda sobre si es cierto o no lo de esa captura, dado que la guerrilla aún no lanzó ningún comunicado, acá no se está descalificando a nadie.

Ahora parece ser que apareció un supuesto video dando muestras de esa retención.
Según dicen, la guerrilla dijo que en el enfrentamiento (palabra más, palabra menos) “hay tres guerrilleros asesinados”.

Pienso: Para ninguna guerrilla un compañero caído en combate es “asesinado”

Sigo pensando que también es muy raro que la guerrilla presente sus planteamientos en video, aunque no descarto que hayan capturado algo, ya que las FFMM tienen grandes dificultades para sacar los videos de las zonas en enfrentamiento, por lo tanto sería posible que utilizaran a algún periodista para sacar las “pruebas” de allí, tal vez hasta por vía de teléfono satelital.

Lo que me sigue pareciendo  rarísimo  es la impecable calidad que dicen que tiene el   video en HD donde está filmada la “comprobación de la captura del periodista francés”, me huele a demasiada tecnología de punta en plena selva. Cuando la liberación de Betancourt parecían tener también instituto de belleza incorporado como para la presentación ante la prensa…

Dadas las cosas como se vienen dando y en un país que si uno mira el mapa puede divisar rebasando miles de falsos positivos, creo que lo más objetivo sería esperar a ver qué comunicado largan desde las Montañas de Colombia.

Cuando lo podamos encontrar en la red, entonces sí podríamos decir que la noticia es verdadera. Por ahí, quien no te dice, estamos frente a la versión reeditada del cuentito de Pedro y el lobo (y en Colombia hay tantos Lobos…) Mientras tanto resulta más que imperiosa la necesidad de mantenernos en espera hasta que alguna fuente confiable nos de más datos, sin apresurarnos a lanzar bombas de humo que sólo podrían perjudicar el periodista y a la prensa alternativa.

 Creo que de momento lo más acertado es esperar, porque en la vida, hemos visto, que a veces los últimos son los primeros…