![]() |
Comenzó la guerra psicológica por una llamda de una supuesta llamada. |
¿El ejército colombiano quiere desaparecer el periodista francés?
En una crónica de Miguel
Suárez, director de la emisora Radio Café Stereo sobre la desaparición del
periodista francés Roméo Langlois, algo hiede. Resume el Suárez que la supuesta
guerrillera que llamó a los periodistas, que han venido al lugar en el sur de
Colombia, decía que el Frente 15 de las FARC tienen el periodista en su poder,
que esta bien y que la guerrilla ahora lo declara “prisionero de guerra”.
1.
La guerrilla, cuando se
comunica, nunca lo hace por teléfono, sería fatal por que inmediatamente viene
el “Avión Fantasma” o los SuperTucanes para bombardear. Las FARC se comunica
por escrito. Eso saben todos los periodistas colombianos.
2.
Es más, ¿cómo es posible
que la guerrillera sabía el número de teléfono del enviado especial del diario
El Tiempo, que llegó la misma mañana al lugar por los sucesos, más otros
periodistas ahí presentes?
3.
El motivo por la
supuesta comunicación es desviar la responsabilidad del estado&FF.MM. sobre
el francés y voltearla a la guerrilla. Ahora El Tiempo, los medios, los
ministros, los diferentes organismos como Human Rights Watchs comentan la
barbaridad que la guerrilla declara “prisionero de guerra” un civil.
4.
No son los comandantes
del Frente 15, en este caso, que toman la decisión a declarar si o no al
reportero como prisionero de guerra de la eventual retención del periodista, sino
el Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP, por ser de un tema superior y
por las consecuencias que pueda tener para un extranjero en zona de guerra.
5.
Según los generales, el
periodista se quitó el chaleco antibala, el casco de guerra y se dio tiempo
incluso para sacar las dos tarjetas de memoria de sus dos cámaras y después
corrió como un Superman hacia los 150 guerrillero que daban plomo contra los
militares. ¿No será que los militares vaciaron las dos cámaras del reportero
para evitar el registro visual de la penosa derrota militar esa tarde?
6.
Sabemos también, que la
investigación del reportero francés sobre las minerías transnacionales en
Colombia, respaldadas por el estado colombiano, no les caen muy bien a los
actores poderosos en Colombia, como el Estado y la cúpula de las FF.MM..
Tegucigalpa/ Dick
Emanuelsson
¿Que tratan de esconder?
Publicado en ANNCOL
Por Miguel Suárez, Radio Café Stereo
(2012-05-02)
Algo muy extraño esta pasando o pasó en el caso del
periodista francés Roméo Langlois.
Una serie de incongruencias, versiones encontradas y como
siempre historias inverosímiles como que el periodista francés salió corriendo
hacia los guerrilleros en pleno combate, o sea contra balas, como Superman,
rodean toda esta película que puede estar escondiendo un desenlace fatal o un crimen.
Las versiones por ellos entregadas de que se quito la
vestimenta militar, saco las memorias de su cámara y corrió hacia los
guerrilleros lo único que deja entrever es la probabilidad de que los héroes de
la patria, que debían protegerlo o lo asesinaron o ante la embestida
guerrillera lo dejaron abandonado a su suerte.
Los medio al servicio de la guerra, como muchos otros
comenzaron a buscar comunicados de la guerrilla y al no encontrarlos
convirtieron dos artículos publicados en Anncol, en un comunicado de la
Farc-ep.
Como esto no fue suficiente para desviar la atención de un
final que tal vez ellos ya conocen, publicaron un comunicado guerrillero,
supuestamente leído por una desconocida guerrillera, dejando atrás algo clásico
en cuanto a la guerrilla de las Farc-ep, que siempre a presentado comunicados
escritos.
Lo mas preocupante, y esto debe ser una alerta para el
gobierno francés, familiares y amigos, es que según reportes, el periodista
Frances Roméo Langlois, hasta ahora desaparecido cuyo caso esta cubierto de
cualquier cantidad de mentiras e inventos, venía denunciando el saqueo del oro
de parte de la empresa Gran Colombia Gold, con el silencio cómplice del Estado
colombiano, de la cuál es accionista y presidenta ejecutiva, Consuelo Araujo, miembra
de la temible familia Araujo exministra de relaciones exteriores de Álvaro
Uribe Vélez, el narcotraficante numero 82, a cuyo cargo tuvo que renunciar por los
vínculos de su familia con la mafia, el narcotráfico y el paramilitarismo. (http://www.grancolombiagold.com/
Corporate-Information/ Officers-Management/ default.aspx)
Por todo el oro de Colombia: http://www.youtube.com/
watch?v=-IrO299QClc&feature=rel mfu. Del periodista Frances Roméo Langlois.
La flagrante violación del derecho internacional cometida
por los “superiores” de los asesinos uniformados, como muy bien los analiza el
periodista sueco Dick Emanuelsson, es algo que también pretende esconder tras
toda esa serie de versiones encontradas, contradictorias, además de la cobardía
o descomposición de sus “héroes”.
Que las Farc lo secuestro, pero si el, según ellos mismos,
como Superman corrió contra las balas hacia los guerrilleros. Que se
escondieron tras las casas y que ellos, el ejercito de asesinos por eso no pudo
matar guerrilleros y como muestra presentan un video donde no hay casas y
hombres de camisa blanca que nadie sabe a que crimen estatal corresponde. Que
estaba el uniformado decían al comienzo y ahora que no, etc, etc.
De ser cierto lo que el gobierno colombiano asegura o pretende
hacer creer sin tener pruebas, la reciente entrega de prisioneros de guerra en
poder de las Farc-EP, por mas de 10 años, donde estos llegaron en muy buen
estado de salud, seria además una buena noticia y garantizaría que esta
organización político militar alzada en armas lo entregaría sano y salvo tan
pronto como ellos crean que se han dados las condiciones de seguridad.
Ojo desinformadores en
Colombia, este no es un comunicado de las Farc.